Dolor y cansancio de los pies. Causas y tratamientos

Qué causa el dolor en los pies
El dolor de pies es un problema bastante frecuente en la sociedad actual, y es que el ritmo de vida que llevamos, las malas posturas y vicios que adquirimos, etcétera, al final van haciendo mella en nuestro cuerpo, y precisamente los pies son una de las partes de nuestro cuerpo que más sufren.
Entre las principales razones por las que se produce dolor y cansancio de pies podemos destacar:
- Artritis en los pies: existen diferentes tipos de artrosis en los pies, incluyendo la artritis reactiva, la artritis séptica y la artritis reumatoide.
- Dedos en martillo: cuando uno de los dedos se reflexiona hacia arriba, generalmente motivado por los pies planos o por calzado muy ajustado, los tendones se comienzan a estirar.
- Edema: si existe una congestión linfática, es importante acudir al médico para solventar el problema y realizar un tratamiento de edemas con fisioterapia ya que el edema en los pies puede provenir de diferentes raíces.
- Fascitis plantar: la fascitis es uno de los problemas más habituales que causan dolor en los pies, y se produce por la inflamación de la fascia plantar, que es un ligamento que va desde el talón hasta la zona anterior del pie. El tratamiento fascitis plantar va a depender del grado del problema, por lo que se puede solucionar desde cambiando a zapatos de calidad hasta realizando infiltraciones, utilizando plantillas especiales, etcétera.
- Grietas: con el paso de los años, la piel de los pies se va volviendo cada vez más seca, lo que favorece la aparición de pequeñas grietas. Si nuestros pies son insensibles, no notamos dolor, pero estas grietas van acumulando bacterias que pueden dar lugar a infecciones. Es importante aplicar cremas hidratantes y productos que mejoren el estado de la piel de los pies.
- Juanetes: es también un problema bastante común, y se produce cuando se forma una prominencia en la articulación del dedo gordo del pie. Habitualmente es hereditario, pero también se puede producir por utilizar zapatos muy apretados o tacones altos. Para solucionar este problema se debe recurrir a la cirugía.
- Neuroma de Morton: se produce por la hinchazón de un nervio, y hace tener la sensación de que hay una piedra en el zapato pero que nunca llegamos a encontrar. Afecta a la zona de los dedos, y sobre todo se produce por utilizar tacones altos y calzado muy estrecho.
- Osteoartritis: el andar por superficies excesivamente duras como pueden ser el asfalto y el hormigón, hace que la osteoartritis se convierta en una de las enfermedades o problemas de pies más habitual. Es una enfermedad dolorosa y degenerativa, ya que se produce por el desgaste del cartílago articular y el hueso.
- Pérdida de amortiguación: con el paso de los años, nuestros pies van perdiendo amortiguación, ya que las almohadillas de grasa poco a poco se van atrofiando. El tabaquismo acelera este problema, y para mejorar el estado se necesita utilizar plantillas ortopédicas, aunque no se llega a curar.
- Pies hinchados: los pies hinchados se pueden deber a multitud de razones, incluyendo desde un estilo de vida sedentario a problemas de circulación, presencia de enfermedades como la diabetes, etcétera. En este caso, es necesario contactar con nuestro médico de confianza para averiguar la causa que lo origina.
Promoción Masaje 1×30
Recomendados para aliviar el dolor y cansancio de los pies
Sesiones de 1 hora de duración
Tratamiento del dolor y cansancio en los pies
Para llevar a cabo un adecuado tratamiento del dolor y cansancio en los pies, es muy importante que en primer lugar identifiquemos la causa por la que se produce, ya que en cada caso se deberá actuar de un modo diferente.
Hay tratamientos y consejos que generalmente actúan tanto a modo preventivo como activo y de forma beneficiosa en la mayor parte de casos como son los siguientes:
- Masajes en los pies. Los masajes de pies pueden ser realizados con la mano por uno mismo o por un fisioterapeuta profesional, con un aparato de masajes o incluso colocando una botella de agua de 1,5 l congelada en el suelo para rodarla con los pies.
- Hidratación de pies y piernas.
- Ponerlos a remojo con agua caliente durante un par de minutos y pasarlos a agua fría.
- Realizar estiramientos.
- Practicar ejercicio físico con regularidad.
- Aplicar hielo para reducir la inflamación y el dolor.
- Descansar adecuadamente.
- No permanecer de pie o sentado demasiadas horas seguidas.
Yo corrí aproximadamente unos 15 km estoy con mucho dolor, cual es el tratamiento correcto y que medicación puedo tomar, porque el paracetamol me calma, luego persiste el dolor y la inflamación continúa.
Buenos días doctor@, que debo de hacer para qué mis pies descansen? Porque durante el día puedo trabajar sin problema, pero ya por la tarde que llegó a casa me descanso y al pararme me duelen los pies!;
Buenos días Juan, en ese caso te recomendamos poner en práctica los consejos descritos en este mismo artículo y que acudas a un fisioterapeuta para que pueda detectar el origen del dolor y poder aliviarlo. Si lo deseas puedes ponerte en contacto con nuestro centro a través de nuestras vías de contacto: 91 517 39 84 /info@tufisioterapiaonline.com
Un saludo
gracias me ayudaste
Mucho cansancio en los pies cuando camino o estoy de pie
Buenas tardes Adolfo,
Te recomendamos en ese caso que sigas los consejos del artículo y nuestras recomendaciones en nuestro artículo de higiene postural al estar de pie o caminando. También puedes concertar una cita con nosotros a través del formulario de contacto o de nuestro teléfono 91 517 39 84
Un saludo
Me acuesto por la noche cansado y me despierto apalabrado en la planta de los pies. No tengo descontrol en Ácido úrico. ¿Que otra cosa puede ser? Tengo 58 años.
Buenas tardes Miguel,
Sería necesario revisar el motivo de tu dolor de mano de un fisioterapeuta. Si lo deseas puedes contactar con nuestro centro a través de nuestras vías de contacto.
Email: info@tufisioterapiaonline.com
Teléfono: 91 517 39 84